
Asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez Defensor de los Derechos Humanos y la Paz
Padre y defensor indígena de los derechos humanos fue atacado tras oficiar una misa en el Barrio de Cuxtilali, municipio de San Cristóbal de las Casas, cuando sujetos en motocicleta dispararon repetidamente contra su vehículo. Las autoridades de Chiapas confirmaron que perdió la vida de inmediato.
El 20 de octubre de 2024 por la mañana, dos individuos encapuchados a bordo de una motocicleta dispararon al Padre Marcelo Pérez Pérez que se encontraba en su camioneta, habiendo recién terminado de oficiar la misa en la Iglesia de Cuxtitali en San Cristóbal de las Casas y dirigiéndose a realizar la función de las 8.00 en la Iglesia de Guadalupe. Viajaba solo y sin escolta cuando el cristal del piloto recibió varios disparos, lo que resultó en su fallecimiento inmediato.
Diversas organizaciones nacionales e internacionales habían advertido públicamente sobre el creciente número de amenazas, agresiones y actos de criminalización en su contra, los cuales se intensificaron en los últimos años debido a su incansable trabajo en favor de la justicia y los derechos de los pueblos indígenas.
El asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez se da en un contexto de agravación de la violencia en contra de las personas defensoras en la región de Chiapas. Desde 2017 hasta 2024, la ONU-DH ha documentado al menos 134 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos presuntamente relacionados con su labor en México. En 2024, al menos siete personas defensoras han sido asesinadas.
Urge que las autoridades mexicanas a investiguen exhaustivamente e imparcial el asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez, de forma que se esclarezcan los autores materiales e intelectuales, motivos y circunstancias reales de lo ocurrido y de que los responsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial, les sean aplicadas las sanciones penales previstas por la ley.